El PP advierte al PSOE de que tendrá que retratarse votando a favor o en contra del tren

Plantea institucionalizar una manifestación anual mientras persista la “indignidad” del tren y defender los plazos pactados
Pregunta por el incremento en 10 puntos de la tasa de pobreza en Extremadura y reclama una bajada de impuestos
La aplicación de las 35 horas en el SES, las ayudas al biocombustible y la situación del comercio, también a debate
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Cristina Teniente, ha advertido a los socialistas de que tendrán que retratarse en la próxima sesión plenaria, prevista para el viernes, día 26, votando a favor o en contra de una propuesta de impulso en defensa de un tren digno para Extremadura.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, Teniente ha concretado que en dicha propuesta el GPP pide institucionalizar una manifestación anual en favor del tren extremeño, hasta que sea una realidad tangible, y también reclama defender el estricto cumplimiento de los plazos establecidos para las obras, que fueron acordados con el ministro Íñigo de la Serna, quien, según Fernández Vara, “era el único ministro que cumplió con los compromisos” ferroviarios con la región”, ha dicho.
Al respecto, la portavoz ‘popular’ ha recordado que “cuando el PSOE ha gobernado en Madrid”, los socialistas extremeños “han votado muchas veces en contra del tren” y ha lamentado que aquella época esté volviendo, en referencia a la reciente votación en algunos ayuntamientos de la región, donde a mociones del PP en defensa del tren, los socialistas han votado en contra. “Si solo se protesta en Madrid cuando no gobierna el PSOE, entonces no habremos adelantado nada”, ha valorado.
“HIPOCRESÍA” DE VARA
Durante su intervención, la portavoz del PP en el parlamento autonómico se ha referido a las declaraciones del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, reclamando “unidad de acción” por el tren. Sobre estas palabras, Teniente ha lamentado la “absoluta hipocresía” del jefe del Ejecutivo autonómico y ha defendido que “no se puede decir que los que defendemos lo mismo que el año pasado estamos rompiendo la unidad”.
“Lo que oímos ayer en el pacto fue una auténtica monserga”, ha comentado y ha señalado que la reunión parecía ideada para “echar de allí al PP”. “No vamos a irnos, que es lo que quieren el PSOE y los sindicatos”, ha argumentado Teniente, quien además ha pedido que se le dé entrada a las plataformas en el pacto, para que Podemos regrese y así se recupere la unidad que reivindica Fernández Vara.
Teniente ha reconocido que la postura del resto de miembros del pacto, apoyando que la manifestación del tren se celebre en Cáceres este año, le ha dejado “sin palabras” y ha señalado que sería “necesario” que esa reunión se hubiese retransmitido con “luz y taquígrafo”, para que los extremeños conocieran con detalle “lo que allí se ha hablado y se ha propuesto”.
“Después de tantos años, uno ha visto muchas cosas en esta región, pero encontrarse con los sindicatos diciendo que las manifestaciones, si se convierten en reiterativas dejan de ser operativas, que no es bueno hacer manifestaciones todos los años sobre un mismo tema, entendemos que el 1 de mayo va a desaparecer del calendario de manifestaciones, o que no es bueno manifestarse en sábado porque la gente está trabajando, supongo que habrá que hacerlas todas en festivos, o que no puede hacerse una manifestación en Madrid porque son muchos los recursos que se tienen que movilizar”, ha detallado.
RÉCORD EN POBREZA
Al margen del asunto del tren, Teniente ha avanzado también que el pleno del próximo viernes el PP preguntará a Fernández Vara por los datos recogidos en el 8º Informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que refleja un incremento de 10 puntos de la tasa de pobreza en Extremadura en esta legislatura, a una distancia de casi 20 puntos de la media nacional.
Para la portavoz del GPP, el citado informe representa una “enmienda a la totalidad” de las políticas socialistas de la Junta y es un “bofetón en la cara” de Fernández Vara, quien siendo presidente de Extremadura ha conseguido colocar a la región a la cabeza de la pobreza nacional en tres ocasiones, concretamente, en los años 2008, 2010 y 2017, siendo este último el “más alto” de la historia.
IMPUESTOS
Asimismo, en relación con los asuntos que se abordarán en el próximo pleno, Teniente ha informado de que el PP defenderá una propuesta instando a la Junta a trasladar al Gobierno de España el rechazo de Extremadura al “hachazo fiscal” que Sánchez tiene previsto en los PGE19 y, al mismo tiempo, a llevar a cabo una profunda reforma para mejorar la competitividad fiscal de la región.
Sobre este asunto, la portavoz ‘popular’ ha defendido que Extremadura “no puede resistir ni una subida más de impuestos”, como la planeada por Sánchez, porque ya es “la región menos competitiva fiscalmente” y la “menos atractiva para las empresas”, además, “volveremos a insistir en la necesidad de que se bajen los impuestos que Vara se comprometió a eliminar y que no ha eliminado”, ha explicado.
OTROS ASUNTOS
La portavoz del GPP extremeño también ha informado de que en el pleno del jueves preguntarán por la aplicación de la jornada de las 35 horas en el Servicio Extremeño de Salud ante las denuncias de los profesionales sanitarios, quienes “hablan de discriminación, de precarización, de pacientes pagando las consecuencias y de algunos profesionales que están haciendo el trabajo de otros que sí pueden disfrutar las 35 horas”. “Esto es un descontrol y pediremos explicaciones”, ha dicho.
Asimismo, ha anticipado que el GPP preguntará por el retraso de tres años en la convocatoria de ayudas para la fabricación de biocombustible, anunciadas hoy por el presidente de la Junta. “No puede ser que estas ayudas, que están cofinanciadas por Europa en un 20%, hasta la fecha, solo se hayan ejecutado en un 6%”, ha lamentado.
Finalmente, ha indicado que el GPP hará una interpelación a la Junta sobre la situación del comercio en la región. Al respecto, ha recordado que los dos “grandes compromisos” de Fernández Vara en materia de comercio han sido eliminar los festivos, “plan que ha sido tumbado por los tribunales”, y un Plan Renove de Electrodomésticos y de Muebles, “plan que han tumbado ellos mismos, porque dicen que es un engorro administrativo”. “Queremos saber si tienen pensada alguna cosilla más para el comercio en esta legislatura perdida”, ha concluido.
Fuente: Partido Popular de Extremadura