La mala gestión del gobierno de PSOE/IU se ve reflejada en el continuo ascenso de las cifras del paro en Olivenza

Desde el Partido Popular de Olivenza nos vemos obligados a denunciar la pésima gestión que viene realizando el nuevo gobierno del PSOE/IU, desde que tomasen posesión en el mes de junio.
Según los datos oficiales reflejados en la tabla, la legislatura terminó con 1.378 personas desempleadas en el municipio. A partir de junio, mes a mes, se ha ido destruyendo la labor realizada por el Gobierno Popular en materia de empleo, aumentando el número de oliventinos desempleados, actualmente la cifra roza los 1.600, prácticamente 200 personas más que en mayo, atacando estos datos a los mayores de 45 años mayoritariamente.
Ni los planes AEPSA, ni las escuelas @prendizext han podido amortiguar estas subidas, además de generar continuos escándalos en las selecciones de personal, otro fruto más de esa “gestión”. Tampoco se ha podido experimentar la bajada proveniente de trabajo estacional agrícola en verano, ni el aumento de contrataciones del sector servicios para la época estival. Ni tan siquiera los planes para favorecer el comercio local han servido para nada, dado que eran malgastados en empresas de fuera.
Con esta nota de prensa no pretendemos crear alarma social, ni campamentos de indignados frente a la puerta del Ayuntamiento, simplemente pretendemos comunicar nuestra preocupación al respecto, dado que las previsiones no son nada favorables.
Señores González y Núñez, déjense de perder el tiempo con falsos comunicados, déjense de jugar con el empleo de la gente creando una convocatoria de empleo público a prisa y corriendo para unas bolsas de trabajo opacas (no se ha contado con la colaboración del único partido de la oposición para su elaboración). Por favor, no vuelvan a las antiguas costumbres del “tú sí y tú no”. Pónganse a trabajar, busquen empresas, faciliten las cosas a las empresas oliventinas, no otorguen sus contratos a empresas de fuera, que aquí también las hay y ya han demostrado que son mejores, elaboren un plan de empleo y un plan de comercio local coherente y participativo para que podamos solucionar esta lacra que está regresando poco a poco a Olivenza.