Valoración del Grupo Popular de Olivenza sobre los primeros 100 días de Gobierno

Tras haberse cumplido los 100 días desde que el actual Equipo de Gobierno tomase las riendas de la gestión del Ayuntamiento de Olivenza, son varios los aspectos que habría que diferenciar para poder realizar esta valoración de manera correcta:
El inicio:
Cabe recordar que esta legislatura arrancó de una forma inusual, triste, irrespetuosa y llegado el punto, hasta chabacana, con los pitos y abucheos a los concejales del Partido Popular en el Pleno de investidura, faltas de respeto que se han venido realizando de manera continua en los plenos por parte del portavoz del PSOE y el mismo Alcalde, arropados por personas afines a su partido.
El coste del nuevo Gobierno:
Mintieron a la ciudadanía al recalcar únicamente que rebajaban en un tanto por ciento los costes de los órganos políticos municipales, obviando el aumento del número de cargos, que finalmente daría como resultado un coste mayor en políticos para las arcas municipales.
Los Medios de Comunicación municipales:
Han sufrido una transformación, una vuelta al pasado, en la que la oposición no tiene ni voz ni voto, obviando la Comisión de Medios, creada en la anterior legislatura, al no haberla convocado ni una sola vez. Utilizando dichos medios municipales de forma partidista y sectaria, llegando al punto de desplazarla a Campo Maior a cubrir un acto en el que intervenía Guillermo Fernández Vara.
Los Festejos:
Hemos podido ver durante el trascurso del verano cómo disminuía la oferta de ocio para los oliventinos, aún a pesar de haber supuesto un mayor gasto y menores ingresos. Consiguiendo darle la vuelta al lema de nuestro anterior Gobierno Popular “Más con menos”.
Infraestructuras:
La prepotencia de este nuevo Gobierno y la toma de decisiones a la ligera han provocado que una de nuestras insignias turísticas, como es la Iglesia de la Magdalena permanezca cerrada todavía hoy al turismo, al igual que la solución antiestética que ha sufrido la Calle Baldosines a la paralización de dicha obra. Igualmente, el renovado Convento San Juan de Dios (Centro de Recepción de Visitantes de Alqueva), que aún permanece inoperativo, y como ya hoy presuponemos sucederá con el futuro Centro de Salud, obra iniciada y parada por un gobierno socialista, que fue reiniciada por el gobierno popular y que veremos qué le depara en breve. Del mismo modo, no podemos olvidar la reciente privatización de la piscina climatizada, la cual podía haber sido gestionada por el propio consistorio, pese a la posición firme que tenía Izquierda Unida con respecto a las privatizaciones.
Limpieza:
Olivenza no se merece esta gestión, no hay más que darse un pequeño paseo de 10 minutos para ver lo sucia que está, como nunca antes lo había estado.
Inaccesibilidad del Alcalde a la ciudadanía:
Son varias las quejas trasladadas por los oliventinos que tratan de acceder a una cita con el nuevo Alcalde para poder plantearles sus problemas e intentar obtener una solución
Personal de confianza:
Ha sido realmente llamativo ver como personal afín al partido socialista puede merodear y acceder a equipamiento de propiedad municipal con total impunidad y desvergüenza, así como el descaro y la premura en reasignar nuevos cargos de confianza, asignándoles un importante incremento salarial.
Empresas:
Muchos de los empresarios locales se han vuelto a ver discriminados por el Ayuntamiento, e incluso muchos de ellos han podido ver cómo empresas de fuera prestaban servicios y vendían productos que ellos mismos ofertaban, incluso a precios superiores.
Empleo:
El único dato oficial y objetivo que pone de manifiesto la gestión realizada es el dato del desempleo, que no ha dejado de subir, incluso en meses en los que la temporalidad del sector agrícola solía dar un respiro a los oliventinos. La mayor lacra que afecta a nuestra sociedad, no se ha podido apreciar ni tan siquiera un mínimo esfuerzo de gestión para resolver este problema, salvo el aprovechamiento de planes gestionados por la anterior legislatura y una mínima cortina de humo con respecto a la bolsa de empleo.
El socio de gobierno:
Surgido por un pacto de gobernabilidad que actualmente se está incumpliendo al 100%, ejerciendo de Teniente Alcalde, con acceso a las Juntas de Gobierno, una concejalía y con una asignación salarial nada despreciable de 1.500 € netos mensuales, Luis de IU, que al parecer es el precio que ha puesto a sus ideales, como el mismo dice en su entrevista en el diario Hoy Olivenza.
Pedanías:
La único valorable, la convocatoria unas “elecciones” para elegir a los representantes pedáneos y que no ha sido más que un paripé para poner a los suyos (a las pruebas nos remitimos), quedando más de 4 meses a las pedanías sin representantes de alcaldía.
En resumen, sobre la acción del gobierno en estos 100 días son varias las palabras con las que se podrían definir, pero hay una que engloba a las demás, y es la palabra INCAPACIDAD.
Son INCAPACES a la hora de abordar los problemas típicos de un Ayuntamiento sin echar la culpa al gobierno anterior, son INCAPACES de gestionar un Ayuntamiento como el de Olivenza, son INCAPACES de abordar el problema del desempleo.
Han transcurrido 100 días de desgobierno, descontrol, ineptitud, arrogancia y prepotencia, sin olvidarnos que todo esto tiene la connivencia de aquel que cobra 1.500€ al mes. Llevamos 100 días en los que a este partido no se le ha contestado a ni uno solo de los escritos que hemos realizado solicitando información sobre la gestión de algunos aspectos del Ayuntamiento.
En contra de lo que dice el actual Alcalde de Olivenza, el Partido Popular de Olivenza nunca ofreció la alcaldía a Izquierda Unida como este mismo dice en su entrevista en este mismo diario.
Sólo esperamos que en lo que les quede de legislatura se comporten como gente seria, evitando los “circos” que se han venido sucediendo.
Desde el Partido Popular, haremos una oposición seria y sobre todo luchando y preocupándonos por los vecinos de Olivenza que al fin y al cabo son los que eligen y cambian el gobierno.