Bernardino Píriz: “al Presidente de Extremadura y a mí nos engañó el PSOE cuando llegamos al Gobierno”

Mitin Europeas 2014 Olivenza (6)
“Nosotros lo encargamos…vosotros los pagáis” este es el “mensaje de bienvenida” que, según el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, el PSOE dejó al Partido Popular de Olivenza y Extremadura en las pasadas elecciones municipales del 22 de mayo de 2011, situación que Píriz ha recreado con la presencia de su “amigo bellotas” (un cerdo hucha de barro a tamaño real) en el último acto público de campaña electoral del PP en Olivenza celebrado en el Convento de San Juan de Dios con la participación del presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y el acalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso.
Según Píriz, cuando el presidente del Gobierno Extremeño y él tomaron posesión, el PSOE local y regional reafirmaba que “nos dejaban ambas administraciones con dinero en las cuentas”. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario, ya que Píriz, dice, que en su caso, lo único que se encontró fueron “importantes deudas y facturas por pagar” (las cuales ha descubierto del interior del cerdo) como el alumbrado público de la pedanía de San Benito de la Contienda y una sentencia de casi 900.000 € favorable a la empresa concesionaria del agua, Aqualia, entre otras cosas.
Para Píriz, esta “herencia socialista” no se la merecían ni los oliventinos ni los extremeños, quienes “hace tres años pidieron un cambio” que tanto en “Extremadura como en Olivenza ya es evidente”.
Como ejemplo de la recuperación, el edil oliventino, Bernardino Píriz, ha subrayado que la deuda del Ayuntamiento de Olivenza con las entidades de crédito se ha reducido de 2.297.540 € de la anterior legislatura a 603.446 € en la actualidad; el déficit de la residencia municipal Virgen de Guadalupe era de 199.851 € en 2011 y actualmente se sitúa en 6.152 €, el turismo en su mandato ha crecido de 30.785 visitantes en el museo etnográfico González Santana a 46.224, y el número de contrataciones ha sido mayor que en la etapa socialista, de 595 a 926 contratos en el ejercicio anterior, gracias a la rotación de “personal nuevo” -sin haber trabajo anteriormente en la Administración-.
También, según ha explicado el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, el presidente del Ejecutivo Regional “tiene mucho que ver en este crecimiento de la ciudad”. Gracias al apoyo del Gobierno de Extremadura, y la disposición de fondos europeos, se han establecido actuaciones necesarias en Olivenza como el cambio de la tubería de conducción de agua desde la ETAP hasta el depósito, se pondrá en marcha el Centro de Recepción de Visitantes del Parque Temático Natural de Alqueva, se ha reformado la residencia municipal Virgen de Guadalupe, se ha mejorado las zonas rurales como el camino que conecta Puente Ajuda con el embarcadero de Villarreal, entre otras.
Además, en su intervención, el alcalde de Olivenza le ha dado un encargo al presidente de Gobex. Le ha entregado una planta de tomate para que se la haga llegar a los grupos sindicalistas parlamentarios para “ver si así entienden la realidad agrícola de la región que el Presidente Extremeño resume en la frase Extremadura es tierra de campo de quien la trabaja”.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha explicado el trabajo “serio” que ha llevado a cabo durante tres años para conseguir “liquidar el déficit socialista en Extremadura”, la licitación de 547 millones de euros, así como “dar el mayor impulso” a las redes de transporte de alta velocidad, además de otras acciones que “han puesto en valor la transformación de la región”.
 
PARA ACCEDER A LA GALERÍA DE FOTOS DEL EVENTO CLIC AQUÍ