Murgas y Comparsas hacen vibrar al auditorio en su I Certamen Carnavalesco

icertamencarnavalLa Asociación de Mujeres de Olivenza conocidas como ‘Las Raparigas’ han inaugurado el I Certamen de Murgas y Comparsas celebrado en el auditorio municipal.
Hacer disfrutar al público así como olvidar los problemas ha sido el objetivo de estas doce oliventinas que con originales disfraces de limón, payaso, mora, piña entre otros han entonado un tema propio donde no ha faltado el bombo, las maracas y la pandereta.
Con chaqueta de cuero roja, llamativos collares de pinchos y leggins de lunares se han presentado ‘Los Heavyllanos’ de los 3w, una de las murgas veteranas de la localidad que más tarde se dejaban ver de nuevo por televisión en la final del Concurso de Murgas de Badajoz, en el que han conseguido el sexto puesto.
Pero antes de marcharse a la capital pacense, quisieron dejar su huella en Olivenza con sus ritmos rockeros aflamencados ya aprendidos por algunos de los presentes. La entrada de una flamenca con mucho arte acompañada de una gigante hoja de marihuana a la que se rendían homenaje los protagonistas ha provocado el delirio en las gradas.
Ya afectados por la crisis el pasado año como superhéroes, ‘k 2 por 3’ ha regresado al Carnaval cargado de recortes. Sobre un ruedo y embestidos en más de una ocasión por un toro, los recortadores han recreado con su letras y su música los ajustes establecidos por el gobierno central. Además, de diversas parodias alusivas a la ciudad.
Recordar que esta murga ya cumple su quinto aniversario y en su estreno como marujas se hicieron con el tercer premio en el Concurso de Murgas de Olivenza.
Después han tomado el escenario las comparsas que estaban deseosas de dar a conocer el trabajo al que han dedicado meses de ensayos. Aunque aparentaban estar dormidos, los componentes de ‘Tarakanova’ estaban más despiertos que nunca haciendo sonar cada instrumento bajo la dirección del oliventino Juan Ferrera.
Entre plantas han irrumpido los ritmos de unos mendigos que en su octavo cumpleaños carnavalero como ‘Vaya Tela’ han apostado por un disfraz único para cada componente inspirado en la película de cine ‘Los piratas del Caribe’.
Y con camiseta y pantalón blanco, ‘Donde vamos la liamos’ han invitado a los asistentes a disfrutar de la fiesta ibicenca que habían preparado. Esta es la primera comparsa local que ha desfilado en el Carnaval de Badajoz.
De nuevo, han continuado el espectáculo unos murgueros que venían dispuestos a hacer deporte en Carnaval. Con 17 años de experiencia carnavalesca, ‘Los Parodinhas’ han protagonizado un tour ciclista, que no solo ha provocado agujetas a los deportistas, también al público por las continuas carcajadas derivadas de sus parodias.
Ya bajados de los zancos se han dejado ver ‘Los Sikitrakys’, unos gitanos que han asegurado estar ‘como una cabra’, concretamente han venido acompañados por una cabra como mucha guasa que nada más comenzar la actuación ha logrado colarse entre el público.
Y para cerrar el certamen, dieciséis señoritas bien vestidas, de pelo rubio y con mucho maquillaje han hecho parada en el auditorio antes de marcharse al botellón, su única motivación.
Más ‘chonis’ que nunca, ‘Las suprimas de riesgo’ han destacado por su ritmo y desparpajo, y de fondo, afinadas voces tanto en grupo como en solitario.