Tras una semana de formación, un total de 15 profesionales de la hostelería y de la venta en Olivenza ya disponen del ‘Certificado de Aprovechamiento’ que acredita su participación en el Curso Práctico de Corte de Jamón que ha sido impulsado por Aderco en once municipios de la Comarca de Olivenza para poner en valor este producto estrella de la región.
Bajo la dirección del profesor Juan Nogales, natural de Barcarrota y vicepresidente de la Asociación de Cortadores de Jamón de España, estos oliventinos han practicado técnicas como la cala de jamón, el sentir del aroma ibérico, la rectitud del corte, los distintos tipos y su relación con el consumo, la limpieza y presentación del producto para ofrecerlo al cliente en las mejores condiciones gustativas y estéticas; así como su contextualización en el ámbito de la cocina como la conservación, maridaje y recetas.
Pero sobre todo, han adquirido conocimientos en torno a la cultura que lo envuelve, desde la dehesa pasando por el ganadero hasta la obtención del jamón, que les permitirán ofrecerle al consumidor una experiencia más allá del mero producto.
Como cierre del curso, los alumnos han desguazado varias paletas de jamón, que envasadas al vacío han sido cedidas al Ayuntamiento de Olivenza para su consumo en la residencia municipal ‘Virgen de Guadalupe’. Además, de la entrega de diplomas en nombre de la asociación organizadora por parte del alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz Antón.
Para aquellos que no hayan tenido acceso a las sesiones presenciales, Aderco incluirá en la oferta de cursos online disponibles en la plataforma de formación de la web de la asociación, www.comarcadeolivenza.org, un audiovisual en el que se detalla cada momento del curso, que dio comienzo el 18 de enero hasta el 25.
Además, Aderco elaborará un listado con todos los inscritos con el fin de poner a disposición de cualquier entidad este personal cualificado ante ofertas de empleo en concepto de cortador de jamón.
Villanueva de la Serena, Cheles, Higuera de Vargas, Almendral, Nogales, Torre de Miguel Sesmero y Valverde de Leganés serán las localidades donde impartirá próximamente el curso.
Enmarcada dentro del proyecto Ruta del Jamón, esta iniciativa conecta con el proyecto turístico ‘El club del Jamón’, actividad transregional integrada por diversos grupos de acción local, pertenecientes a las zonas de denominación de origen en Pedroches, Huelva y Salamanca; para que un producto típico de la región como es el jamón se convierta en un referente turístico.
El curso está financiado con cargo al programa de desarrollo comarcal Enfoque LEADER de la Comarca de Olivenza que cuenta con fondos europeos FEADER, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.
I Concurso de Cotadores de Jamón de la Comarca de Olivenza
Al finalizar la formación en los once municipios, los mejores cortadores de jamón de cada uno de ellos participarán en el primer ‘Concurso de Cortadores de Jamón de la Comarca de Olivenza’.
El certamen contará con una charla didáctica y una degustación popular de las piezas cortadas, para así contribuir a divulgar la cultura del jamón. Está prevista la visita del Embajador del Jamón en el Mundo y presidente de la Asociación de Cortadores de Jamón en España, Florencio Sanchidrián.