José Condiño Sopa, José María García Sánchez, Carmen Pitera Asensio, María del Carmen Alvero Ardila, Jesús Martínez Botello y María Inocencia Pesoa González son los seis socios con mayor y menor antigüedad de la Asamblea Local de Cruz de Roja de Olivenza que han sido homenajeados ayer en el Hotel Heredero con la entrega de un diploma de agradecimiento y un ramo de flores, a las mujeres.
Esta iniciativa responde a una propuesta de la presidenta provincial de Cruz Roja, Caty Campos, en colaboración con los responsables de las Asambleas Locales para poner en valor el papel del socio como principal fuente de financiación de la entidad. ‘La institución se basa en los socios, no hay dinero finalista, además de otras actividades que se llevan a cabo para recaudar fondos como la lotería de navidad, sorteos y tómbolas’ ha indicado Caty Campos.
Además, Campos ha manifestado que el número de socios se ha visto incrementado en la actual situación de crisis. En la provincia de Badajoz, Cruz Roja cuenta con más de 10.000 asociados, y a nivel nacional, la cifra supera el millón. ‘Es la institución que más socios y voluntarios tiene’ ha ratificado la gerente provincial de Cruz Roja.
Un total de 308 personas de la Comarca de Olivenza con edades comprendidas entre los 3 y los 8 años están adheridas a la Asamblea Local de Cruz Roja de Olivenza, a la que contribuyen con el pago de una cuota mensual de 30 euros, cuantía que ha posibilitado poner en marcha programas como ayuda a domicilio complementaria, de empleo, de entrega de alimentos, de apoyo y material escolar, de recogida de juguetes que se cederán a los pequeños oliventinos en el Víspera de Reyes así como las actividades de socorro y emergencia que son las funciones originarias y prioritarias de la entidad. ‘Gracias a los socios podemos trabajar día a día y desarrollar estos programas sociales atendiendo todas las demandas que nos vamos encontrando y sin su financiación es imposible este tipo de ayuda; aunque nuestra materia prima son los voluntarios que de manera desinteresada ponen en marcha estos proyectos, pero todo siempre tiene un coste económico’ ha apuntado la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja Olivenza, Pilar Nogales.
Por su parte, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, ha felicitado a la institución por el trabajo realizado durante años así como le ha brindado el apoyo de la administración local para el desarrollo de las diversas actividades.
Destacar que durante el acto, la sociedad cultural La Filarmónica ha interpretado villancicos populares y el pasodoble de Olivenza.
La proyección de un audiovisual en agradecimiento a la labor de los voluntarios así como a la colaboración económica de los socios ha puesto fin a la cita.
El perfil del usuario de Cruz Roja
La actual situación de recesión económica y el derivado desempleo ha incrementado la atención a las personas necesitadas con respecto a 2011 así como ha cambiado el perfil del usuario de Cruz Roja. ‘Anteriormente eran personas normalmente emigrantes y de bajo nivel social, ahora vienen personas que habían estado en un estructura bien consolidada debido a la crisis y a la falta de trabajo’ ha explicado la presidenta provincial de la entidad, Caty Campos.
En este sentido, la institución ha realizado un llamamiento a toda la sociedad española y así para favorecer con recursos a aquellos ciudadanos más vulnerables a nivel social.