La Encina conmemora la festividad de Santa Lucía en torno a la hoguera y con la venta de dulces tradicionales en beneficio de Cáritas Parroquial

santaluciaLa agrupación de coros y danzas ‘La Encina’ ha conmemorado un año más en la iglesia de Santa María Magdalena la festividad de Santa Lucía, patrona de los invidentes y de las modistas, que tuvo lugar el pasado jueves 13 de diciembre.
A las puertas del templo y con el traje de gala, un total de 14 componentes con edades comprendidas entre 7 y 62 años del grupo infantil ‘los Chaparritos’ y del grupo de mayores ‘La Encina’ han bailado la danza de ‘Santa Lucía’ al calor de la hoguera; una tradición practicada por la sociedad cultural desde sus inicios en 1943 para ahuyentar los espíritus de manera simbólica.
La noche anterior a la festividad, la hermandad de Santa Lucía elaboraba dulces con harina y agua que ofrecía por los hogares a cambio de dinero que posteriormente se entregaba a los pobres, una acción social que aún conserva la Encina. Tras la celebración de la eucaristía en honor a la patrona, la agrupación ha cedido las pastas tradicionales con añadido de azúcar a los asistentes en beneficio de Cáritas Parroquial.
Destacar que a petición de los padres y madres de la agrupación infantil ‘Los Chaparritos’, La Encina cuenta con un nuevo grupo integrado por los demandantes y excomponentes de la asociación de folklore.