Un total de 32 obras del pintor pacense Felipe Checa Delicado se muestran desde hoy en la sala de usos múltiples del Museo Etnográfico González Santana bajo el titulo ‘Pintura de flores’, una colección que data del siglo XIX concerniente al género de la naturaleza muerta al igual que los bodegones.
El objetivo, dar a conocer y difundir parte de los fondos del Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz así como rentabilizar social y culturalmente una parte de su patrimonio pictórico a través del conocimiento y disfrute de un selecto ramillete de pinturas de flores creado por el único pintor extremeño que practicó con asiduidad esta temática, Felipe Checa Delicado.
Utilizadas como pintura decorativa de interior en las casas burguesas de Badajoz, las flores de Checa pintadas al óleo sobre tabla o lienzo y en formatos preferentemente verticales y reducidos, no forman ramos en floreros, siguiendo la tradición del género, sino que se presentan próximas al espectador sobre un fondo oscuro o neutro en composiciones de uno a tres ejemplares.
Rosas, claveles, campanitas, geranios, lises, celindas, lirios y dalias son los tipos de flores que predominan en las obras enmarcadas en su mayoría en formato original y firmadas en diferente ángulo del cuadro por el autor.
La sencillez, la asimetría y el rico colorido que caracteriza las pinturas de flores del pintor extremeño persiguen el deleite en el espectador que es una de las principales funciones del arte, en el caso de Checa más próximo al de las escuelas holandesa y flamenca que al impresionismo francés.
Bodegón, anticlerical como los cuadros denominados ‘la ama y el cura’, escenas de costumbres, retratos y en menor medida el paisaje son otros de los géneros artísticos practicados por Felipe Checa a lo largo de su trayectoria profesional.
Esta iniciativa responde a la colaboración existente, a través de la Red de Museos de Extremadura, entre el Museo Etnográfico González Santana y el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz que actualmente está inmerso en un proceso de rehabilitación y ampliación de sus instalaciones.
‘Pintura de flores’ permanecerá abierta al público hasta el 5 de enero del próximo año.
Los concejales, Inmaculada Píriz y Francisco Borrallo así como los directores de museo, Miguel Ángel Vallecillo y Román Hernández Nieves se han dado cita en la apertura de la exposición.