La casa de la cultura ha acogido hoy la presentación del Curso Práctico de Corte de Jamón que ha puesto en marcha Aderco en once municipios de la Comarca de Olivenza para poner en valor uno de los productos estrellas de la región, el jamón ibérico.
Dar a conocer la cultura del jamón desde la dehesa hasta el corte así como promover la mejora de los profesionales del sector hostelero en torno a este producto alimentario de alta calidad, que requiere un correcto tratamiento para ofrecerlo al cliente en las mejores condiciones organolépticas, gustativas y estéticas es el objetivo de esta formación, que ya ha finalizado en Barcarrota y Táliga.
Dirigido a profesionales del sector servicio y a desempleados, el curso tiene carácter itinerante con una duración de 440 horas con un total de 165 alumnos, correspondiendo a 40 horas y 15 alumnos de media por cada uno de los once municipios. En Olivenza, se desarrollará en el mes de marzo en un total de 7 días en horario de tarde de 16:00 a 21:00 horas bajo las indicaciones de Juan, considerado uno de los tres mejores cortadores de jamón del país.
Para que el profesional obtenga una formación más integral que le capacite para ofrecer al cliente una experiencia completa más allá del mero producto, por un lado se muestran las técnicas del jamón –partes del jamón, colocación, afilado, loncheado- y su contextualización en el ámbito de la cocina –conservación, maridajes, recetas- y por otro diversos conocimientos en torno a la cultura que lo envuelve -tipología, matanza, tradición, dehesa-.
El curso se recogerá en un audiovisual que incluirá Aderco en la oferta de cursos online disponibles en la plataforma de formación de la web de la asociación, www.comarcadeolivenza.org, para aquellos interesados que no hayan tenido acceso a las sesiones presenciales.
Al finalizar la formación, los mejores cortadores de jamón de los once municipios participarán en el primer ‘Concurso de Cortadores de Jamón’ de la Comarca de Olivenza, en el que tendrá lugar una charla didáctica y una degustación popular de las piezas cortadas, contribuyendo así a divulgar la cultura del jamón.
Enmarcada dentro del proyecto Ruta del Jamón, esta iniciativa conecta con el proyecto turístico ‘El club del Jamón’, actividad transregional integrada por diversos grupos de acción local, pertenecientes a las zonas de denominación de origen en Pedroches, Huelva y Salamanca; para que un producto típico de la región como es el jamón se convierta en un referente turístico. A finales de enero del próximo año, se presentará este club en la localidad.
El curso está financiado con cargo al programa de desarrollo comarcal Enfoque LEADER de la Comarca de Olivenza que cuenta con fondos europeos FEADER, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.
El alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, se ha dado cita en la presentación.