Una cámara de preionización mejorará la calidad del agua en Olivenza y Valverde de Leganés

Mejorar el proceso de depuración del agua procedente del Pantano de Piedra Aguda es el objetivo por el que se ha instalado en la planta de tratamiento de agua perteneciente a Olivenza y a Valverde de Leganés, E.T.A.D, una cámara de preozonización, que hoy los representantes locales, Bernardino Píriz y Baldomero Jimeno han puesto en marcha de manera experimental.
Intercalada entre la cámara de aireacción y de mezcla y suflación, la preozonización es un proceso que utiliza un oxidante potente como el ozono para eliminar de las aguas originarias del embalse, la materia orgánica, las sales y el manganeso, el olor y el sabor; componentes que desaparecerán definitivamente con el añadido de dosificación de carbono activo en polvo.
A través del oxígeno suministrado por un fabricante, el ozono logrado se concentra en un generador, que lo conduce a la cámara de preozonización, donde se distribuye a través de difusores provocando una reacción en un total de 6 minutos al entrar en contacto con el agua, que en la cámara de mezcla actuará de manera convencional mediante procesos de mezcla, coagulación, decantación y filtraciones en cadena. Este es el diagrama de flujo, según el director de la obra, Juan Luque, con el que se mejorará la calidad del agua.
Para economizar el coste de explotación, este proceso de mejora no será necesario activarlo a diario, más aún cuando el nivel del embalse sea mayor.
Construida en 3 meses por la empresa Joca, la cámara de preozonización ha supuesto una inversión de 338.000 euros, 170.000 euros financiados por el Gobierno de Extremadura y el resto, en un 72 por ciento, por el Ayuntamiento de Olivenza y por el Ayuntamiento de Valverde de Leganés, en un 28 por ciento.
Con esta instalación, dice el representante de Valverde de Leganés Baldomero Jimeno, que se conseguirá una mejora clara en la calidad de las aguas.
Además, esta obra sirve como ejemplo de colaboración entre ambas administración locales que deben trabajar unidas para resolver los problemas de los vecinos, según el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz. ‘Es una obra importante que tengo que agradecer a la empresa y al Ayuntamiento de Valverde de Leganés, que ha tenido en este proceso un comportamiento ejemplar para dar una solución factible al problema de los ciudadanos, poniéndole la última tecnología para tratar las aguas y para que a partir de ahora no tengamos más problemas y la mejor agua posible’ sentenció Píriz.
Destacar que el Gobierno de Extremadura ha destinado a Olivenza en los presupuestos para el 2013, una partida para sustituir la tubería que conecta la planta depuradora con el depósito del agua de Olivenza por otra mejor, y posteriormente proceder al cambio de la redes de distribución de la misma.