Trasladar a un total de 70 oliventinos al Medievo ha sido el principal objetivo de la II Cena Medieval que ha tenido lugar en el Convento de San Juan de Dios el pasado sábado con motivo de la III edición de ‘Oliventia Degusta el Medievo’.
Con luz tenue, ambientación musical, decoración alusiva al Medievo y personal caracterizado como señoras medievales y caballeros templarios a su servicio, los anfitriones han degustado con las manos un menú dispuesto sobre las mesas, que han contado con servilletas de color rojo y negro como símbolo de apoyo a los dos luchadores de la empresa Cabalburr que han protagonizado un combate in situ en la velada, en la que también han participado cuatro jóvenes de la Escuela de Baile ‘Paula Junior’ con la interpretación de danzas orientales.
Brocheta de queso casero con membrillo cuajado, cogollo de la huerta con vinagreta de frutos salvajes, empanada al estilo medieval, patés caseros con tostas crujientes, croquetas, queso del Gran Rey han sido los entrantes del banquete, que se ha completado con un una crema ligera de puerros de la huerta, como primer plato, para el segundo, jamoncillo de pollo de campo en pipitoria y un variado de bizcochos como postre; además de vino, cerveza o agua para acompañar durante la degustación.
Ante la petición por parte de la organización de llevar alguna prenda o vestimenta recreativa de la época, soldado, dama de la corte, rey y templario han sido las indumentarias escogidas por algunos de los asistentes para la cena.
Para esta velada que ha tenido una duración de aproximadamente dos horas, dice la agente del área de Desarrollo Local, Pilar Aranda, que la dedicación ha sido considerable en poco tiempo. ‘Hemos trabajado mucho, más rápido y con los nervios a flor de piel’ indicó Aranda.
Este trabajo de los hosteleros ha sido destacado por el concejal de Turismo, Miguel Ángel Serrano. ‘Los empresarios han puesto una cena por todo lo alto en la que hemos contado con bastante participación aunque el fútbol nos ha restado un poco de asistencia’ sentenció Serrano
En relación a las declaraciones recogidas por los presentes, esta celebración ha supuesto una oportunidad para compartir con los amigos, para entablar nuevas amistades e incluso para dejar a un lado las preocupaciones. ‘La cena medieval es algo diferente para vivir y te anima en la época en la que estamos’, según ha manifestado la oliventina Fernanda González.
En este sentido, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, ha ratificado que tanto la cena medieval como el resto de actividades de Oliventia pretenden acabar con la monotonía del municipio ofreciendo diversión a un público de diferente edad. ‘El equipo de gobierno persigue con estas jornadas medievales dar forma al municipio durante los meses de poca actividad, dinamizando así las visitas a la localidad y creando empleo’ apuntó Piríz.
Organizada por el área de Turismo del Ayuntamiento de Olivenza y los establecimientos Café Bar Extrema, Sport Bar La Piscina, Café Restaurante Maila, Cafetería Pub Limbo, Hotel Heredero y Café Bar Larios, la II Cena Medieval ha contado con la participación en logística de Hotel Palacio Arteaga, del Polo Innovación, de la panadería artesanal Piquer e Hijos, de Villoslada, de Distribuciones Gil, de Roan, y de la empresa Cabalburr en ambientación y decoración.