Oliventia cierra sus puertas en su tercera edición con la primera y exitosa degustación de tapas en la calle

Más de un centenar de ciudadanos se han dado cita en los soportales de la Cámara Agraria para disfrutar de una degustación de tapas al aire libre con motivo del ‘I Día de la tapa en la calle’, actividad que ha puesto el broche de oro a la tercera edición de ‘Oliventia Degusta el Medievo’.
En casetas o jaimas, trece de los dieciocho establecimientos participantes en el VI Concurso de Tapas y Pinchos Medievales han preparado sus tapas in situ que los asistentes han degustado por un precio de 1,50 euros con la compra previa del ticket, válido para cualquiera de los manjares adultos o infantiles elaborados por los hosteleros.
Brandada de bacalao al fruto seco, lanza de cochinillo, lanza de pollo con salsa de naranja, gratín de mar con salsa de queso, pastel de carne a la reducción de vino, milhojas de carrillada con cebolla caramelizada, escudo medieval de bacon, queso y champiñones, pincho a la dehesa, crujiente de codillo en salsa de uvas, brocheta de pollo imperial, rollito medieval sobre pincelada de setas, milhojas de carrillada estofada con crema de boletus y crujiente de bechamel de jamón y carrillada son las tapas de adultos que se han podido degustar y votar allí mismo.
Además, los más pequeños también han tenido la posibilidad de elegir tapa. Caprichito de mar, pincho de nuggets de pollo, croquetas Bob Esponja, perritos medievales, bolitas de carrillada, escudo medieval de jamón york y queso, rollito de carne picada con bechamel y salsa de queso, pepito de pollo, ratoncito Karting, montadito de pollo han sido algunas de las delicias infantiles preparadas por los establecimientos concursantes.
Incluso, para el postre se ha puesto a disposición de los presentes café y bizcocho con un coste de 1,50 euros.
El establecimiento ganador de esta tercera edición de ‘Oliventia Degusta el Medievo’ representará a Olivenza en el Concurso Internacional de Tapas y Pinchos Medievales que organizad la Red de Ciudades y Pinchos Medievales; que está previsto realizar en la localidad en marzo-abril del próximo año, aunque aún está por determinar.
Recordar que el ‘I Día de la Tapa en la calle’ es una de las novedades que ha incorporado Oliventia en su tercera edición para potenciar la participación de los establecimientos hosteleros periféricos participantes en el VI Concurso de Tapas y Pinchos Medievales.
Esta iniciativa, al igual que las restantes actividades programadas, responde al objetivo de promover la gastronomía medieval oliventina e impulsar el turismo en el municipio durante octubre-noviembre, meses de temporada baja y de poca actividad.