‘El toro en el campo’ es el título de la charla coloquio dedicada al mundo de la ganadería que se ha celebrado en el Hotel Palacio Arteaga con motivo del ‘Curso de Iniciación a la Tauromaquia para Aficionados’ realizado este fin de semana en Olivenza; y organizado por el Club de Aficionados Prácticos Taurinos.
Los más de cincuenta alumnos procedentes de Alemania, Francia, Italia y España han conocido la trayectoria como ganadero de Cipriano Píriz y Daniel Ruiz.
El oliventino Cipriano Píriz ha explicado que tras el fallecimiento de su padre Bernardino Píriz Carvallo y bajo el consentimiento de sus seis hermanos; se ha ocupado del negocio familiar. Esta responsabilidad, según el ganadero extremeño, le llevó a abandonar sus estudios de ingeniero agrícola para dedicarse en exclusiva al toro de lidia. A pesar de ello, dice Píriz que ‘el campo ha sido la mejor universidad’.
Por su parte, Daniel Ruiz dirige desde hace 35 años la empresa ganadera que fundó su padre, Daniel Ruiz Yagüe. Desde su creación, esta ganadería ha funcionado con regularidad y ha logrado grandes éxitos.
El alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz Antón, ha expuesto que la ganadería es un trabajo de 365 días durante 24 horas en función de su experiencia ganadera familiar. Además, dice el representante local, que ‘la profesión de ganadero es complicada porque es preciso lidiar con grandes empresarios y toreros para dar salida al ganado que representa’.
El director del curso, Eduardo Dávila, el rejoneador español, Rafael Peralta y el ex novillero, Ignacio Moreno también han participado en la charla.
Otras actividades del curso
El sábado 10 de noviembre, los participantes agrupados por niveles –iniciación, intermedio y avanzado- han realizado en la plaza de toros de la localidad diversas técnicas de muleta, de capote, de suerte de varas –embestida del caballo- y suprema –estocada del toro-; así como de lidia y banderillas bajo las indicaciones del director del curso, Eduardo Dávila y los banderilleros Jesús y José Manuel Collado.
También, el matador de toros Julián López, más conocido como ‘El Juli’ y su banderillero Luis García, apodado ‘Niño de Leganés’, han dado una clase magistral a los alumnos.
Y como cierre de esta edición, el domingo 11 de noviembre, los aficionados taurinos han puesto en práctica todos los conocimientos aprendidos en el ruedo de la finca El Freixo, propiedad del torero Julián López, ante una becerra brava. Al finalizar esta vivencia real, se han entregado los diplomas a los participantes.