El recinto ferial de Olivenza ha sido el escenario del simulacro de un accidente de tráfico que han realizado hoy un total de 16 bomberos y mandos del Consorcio Provincial de Extensión de Incendios (CPEI) y del Ayuntamiento de Badajoz con motivo del curso ‘Técnica de Intervención en Accidentes de Circulación’ que ha organizado la Diputación de Badajoz a través del Servicio de Formación de la entidad. Concienciar a los alumnos de la importancia que tiene el trato psicológico de las víctimas accidentadas y la manipulación de las mismas en la fase de rescate ha sido el objetivo de esta actividad.
En la escena se ha representado uno de los casos de siniestralidad conocido como ‘choque colateral’. Los bomberos han liberado a una joven perteneciente al cuerpo que se hallaba atrapada por el volante en el interior del vehículo implicado en el incidente, un Volswagen Passat de la década de los ochenta. Seat Córdoba es el modelo del automóvil causante del hecho.
Esta práctica oficial es una de las técnicas de socorrismo que los bomberos han experimentado días anteriores en las naves del polígono industrial de la localidad bajo las indicaciones del personal del Servicio de Formación de la Diputación de Badajoz. Además, han abordado a nivel teórico las nuevas tecnologías híbridas del mercado automovilístico.
También, paralelo al curso, los responsables del mismo han realizado una jornada informativa en la biblioteca del instituto de secundaria ‘Puente Ajuda’ dirigida a los estudiantes de bachillerato. Sensibilizar a los escolares de los riesgos de la circulación y conocer las pautas de intervención en un accidente de tráfico ha sido el propósito de esta charla.
El material desguazado que se ha empleado en el curso corresponde al departamento de formación de la Diputación de Badajoz, al parque de bomberos de Olivenza y a casas comerciales como ‘Weber’.
Antonio Esteban, asesor nacional de mando y equipos técnicos de rescate en accidentes de tráfico, Benigno Gómez, campeón de España y tercero del mundo en rescate de accidentes de tráfico, Diego Vázquez, mando del CPEI y Oscar Hernández, gerente de enfermería del 061 de Murcia, son los docentes que han impartido esta formación exclusiva para bomberos.
Esta iniciativa ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza.