El pasado viernes 4, en el Hotel Palacio de Arteaga, tuvo lugar el acto de presentación los carteles de la Feria oliventina de 2011, al que acudieron los concejales del Partido Popular de Olivenza.
Presentado el acto por Felipe Albarrán, se visionó un vídeo que da cuenta de lo que esta feria taurina representa para los oliventinos y los aficionados en general. Seguidamente ejerció de maestro de ceremonias el periodista malagueño Enrique Romero, presentador de “Toros para todos” de Canal Sur, de quien podemos decir que con un verbo fácil conectó con los tendidos -valga el símil-. El pregón, por encima de todo, resultó ser una obra magnífica de defensa y exaltación de la Fiesta. Habló Romero de cómo los toros son atacados desde el más profundo desconocimiento por personas con oscuros intereses, que no comprenden la grandeza de “un arte bellísimo y efímero, que se crea pero que desaparece de forma instantánea”, “un arte delicado que ha sido motivo de inspiración para el resto de las artes e infinidad de artistas como Goya, Picasso o Federico García Lorca”.
Centró su intervención el periodista en el papel del aficionado “una persona extremadamente sensible y culta”, en la defensa de la Fiesta sin ningún tipo de complejos, explicando que “el mejor aficionado es aquel que es capaz de ser sensible y comprender la maravilla que se encierra en un lance o un pase”.
Habló Romero de lo que supone Olivenza en el toreo: “Ha sabido encontrar esta ciudad extremeña unas fechas de tal forma que si antes había que irse a levante para ver a los grandes toreros, ahora hay que venir a esta plaza para compartir momentos hermosos con una gran afición”, resumiendo muy bien este pensamiento cuando remachó que “por Olivenza sale el sol taurino”.
Desgranó lo que deben ser los diez mandamientos taurinos: “Amar la Fiesta, honrarla, defenderla, sentir la emoción que es consustancial al toreo, etc.”, y se refirió a la responsabilidad de los ganaderos, “que deben criar un toro bravo y encastado”.
Interrumpido durante varias fases del pregón con sucesivas ovaciones, concluyó Enrique Romero explicando que “los toros constituyen nuestras señas de identidad, los hemos recibidos de nuestros antepasados y los debemos de transmitir a las generaciones venideras”, lo que provocó que echaran humo las palmas.
A continuación tomó la palabra brevemente Julián López “El Juli”, quien explicó los lazos que le unen a Olivenza y a sus gentes -vive en El Freixo, una finca oliventina-, apostillando que se encuentra feliz por torear nuevamente en este coso, que es “mi plaza”.
Siguió José Ortega Cano, quien recordó las varias veces que ha hecho el paseíllo en la Feria de Olivenza, especialmente el indulto de un toro de Victorino Martín y su reaparición tras la muerte de la sin par Rocio Jurado. Afirmó que le hubiera gustado estar anunciado en los carteles, “pero como el tiempo no pasa en balde, vengo nuevamente a Olivenza como apoderado de Rafael Cerro, un cerro que pronto será montaña”, alabando por último la gran labor que está llevando a cabo la Escuela Taurina de Badajoz.
Éstos son los carteles de Olivenza 2011:
– Viernes, 11 de marzo. Novillos de los Herederos de Bernardino Píriz para Jesús Díez “Fini”, Fernando Adrián y Rafael Cerro.
– Sábado, 12 de marzo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
– Domingo 13 de marzo (matinal). Toros de Zalduendo para Juan Mora, Enrique Ponce y Cayetano.
– Domingo 13 de marzo (tarde). Toros de Garcigrande para Antonio Ferrera, El Juli y José María Manzanares.